Mostrando entradas con la etiqueta 1945. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1945. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de abril de 2013

HTML


Este post es un poco técnico, vamos a hablar de las siglas HTML y que todos conocemos por ser el comienzo la mayoría de las veces de las páginas webs.
Para no hacer extensa o pesada la entrada, solo nos basaremos en los aspectos básicos para definirlo.

HTML son las siglas de HyperText Markup Language , esto es en español: lenguaje de marcado hipertextual. Es decir, es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet y se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto.
En otras palabras, es un sistema o lenguaje que permite ordenar y etiquetar diversos documentos dentro de una lista.
El HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo, JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.



Su origen se remonta a 1945 y fue creado por la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) con el objetivo de desarrollar un sistema de almacenamiento donde las cosas se guardaran y no se perdieran y, por como consecuencia, pudieran ser conectadas a través de hipervínculos.