Mostrando entradas con la etiqueta color simúltaneos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta color simúltaneos. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2013

Contraste del color


¡Hola de nuevo!
Esta es la segunda parte del post sobre el color. Esta vez hablaremos de la segunda forma compositiva del color: el contraste.

Hablamos de contraste cuando ninguno de los colores tienen una similitud, es decir, son diferentes y por eso decimos que contrastan. Pero hay diferentes tipos de contraste:

De tono: Cuando utilizamos diversos tonos cromáticos, el mismo color de base pero en distinto nivel de luminosidad y saturación.



Contraste de claro/oscuro o contraste de grises: El punto extremo está representado por blanco y negro, según la proporción de cada uno.



Contraste de color: Se produce por la modulación de saturación de un tono puro con blanco, con negro, con gris, o con un color complementario.



Contraste de cantidad: Es igual los colores que utilicemos, consiste en poner mucha cantidad de un color y otra más pequeña de otro.




Contraste simultáneo: Dos elementos con el mismo color producen el mismo contraste dependiendo del color que exista en su fondo.




Contraste entre complementarios: Se colocan un color primario y otro secundario opuesto en el triángulo de color.



Contraste entre tonos cálidos y fríos: Es la unión de un color frío y otro cálido.