Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de abril de 2013

Zoom


En esta entrada se hablará del zoom.

Un objetivo zoom es un objetivo de distancia focal variable, es decir, aquellos en los que se puede variar a voluntad la distancia focal y, en consecuencia, el ángulo de visión, manteniendo el plano-imagen en el mismo sitio.

Hay que hacer una distinción entre dos tipos de zoom: óptico y digital.

-El zoom óptico es un tipo de zoom que logra aumentar o disminuir el acercamiento de la imagen utilizando lentes de la cámara fotográfica o de video, alterando la distancia focal, cerrando el cuadro con el sujeto. Este tipo zoom no "inventa" la imagen como el zoom digital pues el acercamiento es real. Es el único zoom que realmente es importante en las cámaras y, por lo tanto, es el más costoso de producir.

Es decir, es el zoom físico, que se hace con un objetivo, lo utilizamos a la hora de tomar la fotografía para intentar acercarnos a la imagen.





-El zoom digital suele ser un recorte de la fotografía, se elimina parte de los márgenes agrandando la parte central de la imagen para lo que se emplea sólo una parte del sensor, lo que implica el uso de una cantidad menor de pixeles y por ello una reducción en la calidad de la imagen.

Es decir, es el zoom que se utiliza una vez que la fotografía ya está tomada y queremos ampliar una zona en concreto.




domingo, 7 de abril de 2013

Negativo


Hoy hablo de lo que es un negativo, a todos os sonará por las antiguas cámaras fotográficas, en las que necesitábamos un carrete y luego ir a revelar las fotografías.

¿Qué es un negativo?

Un negativo es una película emulsionada con una capa sensible a la luz que tras la exposición y el procesado produce imágenes captadas con la cámara en valores complementarios (diapositiva).

Un negativo es una imagen fotográfica en la que las luces aparecen en tonos oscuros y las sombras en tonos claros. La luz reflejada por el motivo hace que, después del revelado, los haluros de plata ennegrezcan en mayor o menor medida, de forma que a mayor intensidad luminosa, mayor oscurecimiento de las sales de plata. Las zonas que reflejan poca luz o ninguna se convierten en las partes claras o transparentes de la emulsión.
En color, además de esta inversión tonal, se produce una inversión cromática, y cada color aparece representado por su complementario. A partir de un negativo se obtiene un positivo proyectando aquel en un segundo material fotográfico, por lo general un papel.

Un negativo tiene este aspecto: